top of page

NOTICIAS

Rapel News - Octubre 2025

Embalse Rapel, 03 de octubrebre 2025

SE VISUALIZA PREOCUPANTE ESCASEZ DE AGUA EN EL CORTO PLAZO EN EL EMBALSE RAPEL

Estimado Socio(a):

 

¡Estamos muy preocupados por las nuevas plantaciones de frutales (paltos y otros) en desarrollo por algunos agricultores y que consumirán gran cantidad de agua en el futuro próximo! Asimismo, siguen existiendo extracciones no autorizadas de agua en los afluentes al Embalse Rapel y en el Embalse mismo, lo que hace que la escasez del recurso agua sea cada vez una realidad más cercana, la que nos puede afectar los niveles de agua en las épocas estivales primavera-verano próximas.

 

Debemos hacer ahora las denuncias y solicitar que se examine el cumplimiento legal de las instalaciones nuevas en el desarrollo de sus riegos (derechos de agua, autorización de las instalaciones, lugar de las extracciones, etc.). También debemos continuar con el seguimiento de la legalidad de las extracciones de aguas en contra de algunas de las plantaciones de frutales existentes y sobre todo, en una época en la que se vislumbra una sequía futura próxima, causada por el cambio climático.

 

Igualmente debemos seguir con nuestras intervenciones y financiamientos de expertos en la defensa y protección de la calidad de las aguas del Embalse Rapel (control contra la eutrofización y la presencia de contaminantes en el agua) y defensas y protección de la calidad del aire (malos olores provenientes de los criaderos de cerdos).

 

Necesitamos renovar y actualizar,  lo antes posible, los contratos a nuestros abogados y asesores especialistas por todo lo anteriormente mencionado, para defendernos y ello requiere contar con recursos económicos importantes.

 

Solicitamos tu ayuda a invitar a tus vecinos que todavía no han colaborado con la CODEPRA, para que lo hagan ahora, pagando su aporte anual año 2025.

 

Agradecidos por tu apoyo a la CODEPRA y a la comunidad Rapelina, te saludamos en nombre del Directorio y del suscrito con un fuerte abrazo rapelino,               

                                

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Embalse Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl 

Imagen2.png

Ducto de conducción de agua recientemente instalado entre la represa y la plantación de frutales frente a Quelentaro

Rapel News - Septiembre 2025

18.jpg

Embalse Rapel, 12 de septiembre 2025

¡LES DESEAMOS UNAS FELICES FIESTAS PATRIAS  A TODOS LOS RAPELINOS!                       

 

Estimado(a) Socio(a):

¡Esperamos que puedan disfrutar del Embalse Rapel con los niveles altos de agua y gracias al acuerdo entre la CODEPRA y ENEL! Como siempre, agradecemos a la Empresa su apoyo a las comunidades, fomentando un desarrollo sustentable del turismo en la ZOIT (Zona de Interés Turístico).

Te saludamos con un cordial saludo rapelino y dieciochero de parte del Directorio y del suscrito,

                                                   

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Embalse Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl 

Rapel News - Agosto 2025

POST-IMG.jpg

Embalse Rapel, 13 de agosto 2025

NUEVO ACUERDO CON ENEL SOBRE COTAS MÍNIMAS PERIODO ESTIVAL 2025-2026

 

Estimado(a) Socio(a):

Hemos logrado un nuevo acuerdo con ENEL sobre las cotas mínimas altas para el periodo comprendido entre Fiestas Patrias 2025 y hasta inicios de marzo 2026

Lo anterior, se lo agradecemos a ENEL por estar dispuesta, junto al Coordinador Eléctrico Nacional - CEN, a controlar la generación eléctrica en el periodo antes indicado y poder cumplir así con las cotas mínimas estipuladas en el acuerdo con CODEPRA, de manera de poder lograr un desarrollo sustentable de las actividades turísticas. Ello se debe a la permanente predisposición de la Empresa a mantener una relación cordial y sustentable con las comunidades donde está presente y en el caso nuestro, con CODEPRA, en representación de los vecinos y comunidades aledañas al Embalse Rapel y pertenecientes a la ZOIT (Zona de Interés Turístico).

La cota mínima acordada llegaría al nivel 103.70 m.s.n.m. en las Fiestas Patrias próximas y a partir del 03 de noviembre llegará a la cota mínima de 104.00 m.s.n.m. e irá subiendo a la cota mínima de 104.25 m.s.n.m. desde el 18 de Noviembre 2025 en adelante y se mantendría en ése nivel mínimo hasta inicios de marzo de 2026. El nivel mínimo siempre será superado en la práctica y ello dependerá de los niveles de deshielos que se produzcan en la Cordillera.

¡Igualmente, y para lograr los niveles de agua estipulados en el convenio con ENEL, seguimos preocupados en seguir las acciones legales en contra de las posibles extracciones no autorizadas de aguas del Embalse Rapel y de sus afluentes!

Con un cordial saludo Rapelino,

                                                   

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Embalse Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl 

Rapel News - Agosto 2025

descarga.jpeg

Embalse Rapel, 4 de agosto 2025

Estimado(a) Socio(a):

 

Aun cuando tuvimos un fin de mes de Julio 2025 bastante lluvioso y con una buena caída de nieve en la cordillera, es importante recalcar que el presente año nuevamente tiene la caractarística de ser un año seco! Este año 2025 y hasta el día 02 de Agosto cayeron en Rapel un total de 212 mm de agua, cantidad que al compararla con el año pasado a igual fecha,  en la que cayeron 378 mm de agua, significa una disminución de un 43,92%, siendo, que el año 2024 fue un año que tuvo una precipitación algo por debajo de un año normal. Lo anterior es importante recalcarlo y lo deberemos tener presente, ya que haremos nuevamente y próximamente la petición a ENEL en mantener niveles altos de agua en el periodo estival de primavera-verano, como ha sido en todos los años pasados. Es importante observar que siguen habiendo nuevas plantaciones de paltos y otras plantaciones importantes en las zonas aledañas al Embalse Rapel de parte de algunos agricultores que no tienen regularizados sus derechos de agua y que al abastecerse de aguas del Embalse Rapel y de sus afluentes, significa que generan un peligro para no contar con suficientes niveles de agua en el Embalse Rapel y lograr la mantención de un desarrollo sustentable del turismo en la zona ZOIT.  Por lo mismo, seguimos preocupados de las denuncias que realizamos por extracciones no autorizadas de aguas del Embalse y de sus afluentes, ante las autoridades de la DGA Regional, DGA Nacional, la SMA y de los casos que han llegado hasta la Corte de Apelaciones y hasta la Corte Suprema. La contratación de Estudios de Abogados especializados es muy importante y costosa y en ése contexto, seguimos requiriendo de la colaboración de todos los vecinos para que contribuyan con su aporte (y agradecemos el tuyo ya realizado) y así evitemos una crisis hídrica y contemos con suficiente agua en los meses estivales de primavera-verano.

 

¡El agua es un bien escaso en los días de hoy y debemos cuidarla!

 

Con un especial abrazo Rapelino, les saluda cordialmente, junto al Directorio,

 

                                                       

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Lago Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl

Rapel News - Junio 2025

zoit.jpg

Embalse Rapel, 17 de junio 2025

ENCUENTRO NACIONAL DE LAS GOBERNANZAS TURÍSTICAS Y DE LAS ZOIT REALIZADO EN LA SERENA - COQUIMBO     

Estimado(a) Socio(a):

 

Los días 11 y 12 de junio recien pasados, se realizó el Segundo Encuentro Nacional de las Gobernanzas Turísticas y de las ZOIT (Zonas de Interés Turístico) en las ciudades de La Serena y de Coquimbo, evento en el que CODEPRA estuvo representada por su Director Ejecutivo Oscar Anwandter Q. y el miembro del  Directorio Roberto Giadach G., y cuyo objetivo era el de compartir experiencias y analizar la operatividad de las gobernanzas relacionadas con el desarrollo sustentable de las actividades turísticas. Asistieron mas de 200 integrantes de las gobernanzas del país e importantes autoridades de gobierno relacionadas con las actividades turísticas. Hubo interesantes exposiciones sobre experiencias vividas por diferentes Gobernanzas y se realizaron mesas de trabajo para discutir y proponer mejoras para lograr una mejor representatividad y efectividad de las acciones y de los resultados obtenidos actualmente en las gobernanzas existentes. Fue una experiencia tremendamente positiva y se lograron importantes acuerdos en los cambios a implementar a las Gobernanzas existentes, para así lograr mejores resultados en la concresión y efectividad de sus planes de acción establecidos, donde el financiamiento necesario, estable y contínuo, tanto estatal como privado, fue uno de los temas importantes que se trataron.

Quedamos motivados para seguir trabajando en el desarrollo y protección de nuestro entorno de la ZOIT que hemos logrado establecer y es importante la participación y ayuda financiera de todos los vecinos del Embalse Rapel para lograr los objetivos que nos hemos propuesto realizar y para mantener el territorio de la ZOIT de Rapel atractivo y con un medio ambiente sano para todos los que disfutan de nuestro querido Embalse Rapel!

 

Con un especial abrazo Rapelino, les saluda cordialmente, junto al Directorio,

                                                       

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Lago Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl

Rapel News - Mayo 2025

codepra.jpg

Embalse Rapel, 05 de mayo 2025

Sesión Gobernanza de la ZOIT Embalse Rapel

     

Foto grupal de la CODEPRA, representada por Oscar Anwandter y Roberto Giadach, en la Sesión del 30 de Abril de 2025 de la Gobernanza de la ZOIT. Aparecen junto a Alcaldes, Seremis Regionales de Economia, Bienes Nacionales, Vivienda, Energía, el Director Regional del Sernatur y otras autoridades Regionales.

Estimado(a) Socio(a):

 

El miércoles 30 Abril recién pasado, se sostuvo la primera sesión año 2025 de la Gobernanza Público Privada de la ZOIT realizada en el Municipio de Litueche.
CODEPRA estuvo representada por el suscrito y Roberto Giadach. Destacó la presencia, entre otras importantes autoridades, la de los Alcaldes de Litueche, La Estrella, el representante del Alcalde de Las Cabras, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, la Seremi de Bienes Nacionales, el Seremi de Energía y el Director Regional del Sernatur, quien la presidió. Fue una excelente sesión y se tomaron muy buenas decisiones con aprobación unánime de los miembros titulares de la Gobernanza, de las cuales destaco:

1) Se aprobó la realización de una solicitud a la Seremi de Vivienda y Urbanismo para que se modifique ó se acepte una excepción al Plano Regulador Inter comunal PRI del Lago Rapel del año 1986, el que están aplicando actualmente los Municipios al exigir a los propietarios a orillas del Embalse una franja de 20 metros sin tipo de construcciones algunas a partir de la cota 105 msnm. La solicitud será la de aceptar la actual situación real de las construcciones existentes en la indicada franja y así se puedan regularizar las construcciones existentes en los predios actuales a orillas del Embalse Rapel. Lo anterior será solicitado por los Alcaldes, la Codepra, el Sernatur y la Gobernanza de la Zoit como un todo.

2) Se aprobó el hecho de que la Seremía de Bienes Nacionales ayudará a buscar posibles propiedades actuales y futuras para generar centros de recreación para uso público de las comunas con límites ribereños con el Embalse. Se analizaron propiedades del ejército y otras para ésos efectos y posibles propiedades privadas que puedan ser donadas, alquiladas o entregadas en usufructo al municipio respectivo. Con ello las personas residentes en cada uno de los Municipios integrantes de la ZOIT podrán tener acceso a orillas del Embalse Rapel y disfrutar de sus bondades.


Además en la Gobernanza indicada, su Presidente, el Director Regional del Sernatur, informó que la presidencia de la Gobernanza será traspasada prontamente al Gobernador Regional. Esto permitirá tramitar y obtener financiamientos del Gobierno Regional  en forma más fácil y rápida, con preferencias para la ZOIT en los proyectos de desarrollo establecidos en el respectivo Plan de Acción.

 

Seguimos trabajando en las denuncias por extracciones no autorizadas de extracción de aguas del Embalse, en el logro de que se eliminen las actividades contaminantes del Embalse y en todas las acciones necesarias para lograr un desarrollo sustentable de las actividades turísticas del Embalse Rapel.

 

Con un especial abrazo Rapelino, les saluda cordialmente, junto al Directorio,

                                                       

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Lago Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl

Rapel News - Marzo 2025

Imagen1.png

Embalse Rapel, 25 de marzo 2025

¡TEMPORADA VERANIEGA FINALIZADA CON ÉXITO!

 

Estimado(a) Socio(a):

 

NIVELES DE AGUA DEL EMBALSE RAPEL:

Aun cuando sucedió el corte de la energía eléctrica en gran parte del país, sus efectos sólo perjudicaron a los últimos tres días de febrero 2025 en lo que se refiere a los niveles de agua en el Embalse Rapel pactados con ENEL. El corte de energía eléctrica obligó a recargar la demanda desde las centrales productoras de energía hidráulica, como lo es Rapel. Sin embargo, gracias al Convenio entre CODEPRA y ENEL, hemos podido disfrutar una temporada turística de excelencia y la cota mínima del nivel de agua pactada desde Noviembre 2024 y hasta fines de Febrero 2025, la que fue de 104.25 metros sobre el nivel del mar, fue superada  en forma importante en la mayoría de los días de la temporada veraniega y sólo se vió mínimamente disminuida a contar del 25 de febrero recién pasado y después del corte de energía a nivel nacional. Esperamos que a futuro, el sistema de control y manejo del sistema interconectado nacional, menejado por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), tenga  contemplada la situación ocurrida y haya efectuado las modificaciones en el sistema de control y de seguridad, para evitar que se produzca nuevamente un corte nacional como el ocurrido. En todo caso, estuvimos muy pendientes sobre el comportamiento de las cotas de agua en el Embalse para informar cualquier hecho anormal que pueda afectar el normal desarrollo turístico y de niveles de agua acordados.

 

RELACIONES PUBLICAS CON LOS ALCALDES:

Últimamente hemos sostenido importantes reuniones con los nuevos Alcaldes electos de Litueche y de La Estrella y con el reelecto Alcalde de Las Cabras y después de felicitarlos por su elección, logramos acordar un trabajo en conjunto con ellos para regularizar temas pendientes, como lo es, por ejemplo, la regularización de las casas y construcciones a orillas del Embalse Rapel. Para ello, deberán estudiarse los planes reguladores de los mencionados municipios y adecuarlos a la realidad de las construcciones realizadas a orillas del Embalse Rapel. Consecuente con lo anterior, se organizaron visitas con ellos desde una visión acuática, con miradas desde embarcaciones, para visualizar las casas y predios a orillas del Embalse, lo que permitirá a los Alcaldes formarse una idea de los problemas existentes para cumplir con los planes reguladores vigentes.

Próximamente se realizarán reuniones conjuntas con los tres Alcaldes para abordar un plan de acción conjunto y un cronograma de contactos con autoridades para buscar la adecuación de los planes reguladores a la realidad de las construcciones existentes.

En los contactos con los Alcaldes, nos solicitaron que los vecinos efectúen el máximo de colaboraciones con sus respectivos Municipios a los que cada uno pertenece con su propiedad, ayudando a su financiamiento mediante la obtención de los permisos de circulación de sus vehículos y el pago de las contribuciones respectivas. Así, los Municipios podrán ayudarnos a mejorar nuestros entornos y a prestarnos cada vez mejores servicios, pero es fundamental el apoyo que les demos para obtener recursos financieros suficientes.

 

CUIDEMOS EL AGUA:

El cambio climático y el calor veraniego hace evaporar mucha agua, por lo que éste es un bien escaso. Debemos cuidarla y es por ello que seguimos denunciando y efectuando el seguimeinto en las acciones legales por las extracciones e instalaciones no autorizadas de agua y con un equipo de abogados que nos respaldan. ¡Hacemos un llamado a buscar sistemas de ahorro en el consumo de éste vital elemento!

 

MEDIO AMBIENTE:

Seguimos preocupados por las contaminaciones del aire (malos olores de los criaderos de cerdos) y del agua (bloom de algas - cianobacterias y contaminaciones por exceso de nutrientes). Si bien es cierto que hemos logrado disminuir en forma importante los malos olores en la mayoría de los sectores a orillas del Embalse Rapel, no es menos cierto que seguimos trabajando y logrando que se realicen nuevas inversiones en los criaderos de cerdos y ello lo hacemos antes que entre a regir la nueva normativa de cumplimiento en el control de malos olores, la que entra en vigencia a inicios del año 2027. Nuestros trabajos con la empresa Agrosuper y con las autoridades medioambientales siguen en desarrollo y estamos empeñados de mejorar los sectores que todavía están afectados con eventos mas repetitivos.

Contamos con asesores especialistas en las materias mencionadas.

 

INCENDIOS:

Lamentablemente las extremas temperaturas han generado varios incendios durante éste verano en la Zona. En general, el foco de los incendios fue creado por el ser humano, por lo que debemos evitar la generación de chispas y la utilización de herramientas que las generan cuando estamos en cercanía de pastizales y arbustos fácilmente combustibles…Hacemos un llamado de preocuparse de tener durante el periodo estival siempre buenos cortafuegos alrededor de nuestros predios y contar con sistemas de combate de incendios adecuados.

 

 

CORTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA REPETITIVOS:

Hemos manifestado nuestras preocupaciones a las empresa eléctricas, que surten de energía eléctrica a las propiedades a orillas del Embalse Rapel, debido a los sucesivos cortes de energía eléctrica y estamos en contacto con ellas para que efectúen mejores mantenciones de las instalaciones e informen a los usuarios clientes oportunamente y con suficiente antelación sobre los cortes programados. Los reclamos se efectuaron por escrito y oralmente a la vez.

 

¡Después de todas nuestras preocupaciones durante el año, podemos afirmar que hemos podido contar con un periodo estival muy bueno y con excelentes niveles de agua en el Embalse!

 

Con un especial abrazo Rapelino, les saluda cordialmente junto al Directorio,

                                                       

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Lago Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl

Rapel News - Febrero 2025

embalse rapel.jpg

Embalse Rapel, 10 de febrero 2025

EMBALSE RAPEL LLENO DE AGUA EN ESTA TEMPORADA ESTIVAL DE VACACIONES 2025

 

Estimado(a) Socio(a):

 

NIVELES DE AGUA DEL EMBALSE RAPEL:

Gracias al Convenio entre CODEPRA y ENEL, hemos podido disfrutar una temporada turística de excelencia y la cota mínima del nivel de agua pactada desde Noviembre 2024 de 104.25 metros sobre el nivel del mar, ha sido superada  en forma importante, en prácticamente gran parte del calendario de fines de año y hasta ahora.

 

RELACIONES PUBLICAS CON LOS ALCALDES:

Últimamente hemos sostenido importantes reuniones con los nuevos Alcaldes electos de Litueche y de La Estrella y con el reelecto Alcalde de Las Cabras y después de felicitarlos por su elección, logramos acordar un trabajo en conjunto con ellos para regularizar temas pendientes, como lo es, por ejemplo, la regularización de las casas y construcciones a orillas del Embalse Rapel. Estamos organizando visitas con ellos desde una visión acuática, con miradas desde embarcaciones, para visualizar las casas y predios a orillas del Embalse, lo que permitirá a los Alcaldes formarse una idea de los problemas existentes para cumplir con los planes reguladores vigentes. El primer invitado a realizar el mencionado recorrido acuático, fue el Alcalde de Litueche, Rodrigo Palominos Vidal y próximamente coordinaremos las visitas con el Alcalde de La Estrella, Valentín Vidal Rubio y con el Alcalde de Las Cabras, Juan Pablo Flores Astorga.

Los Alcaldes nos solicitaron que los vecinos efectúen el máximo de colaboraciones con los Municipios a los que cada uno pertenece con su propiedad, ayudando a su financiamiento mediante la obtención de los permisos de circulación de sus vehículos y el pago de las contribuciones respectivas. Los Municipios podrán ayudarnos a mejorar nuestros entornos y a prestarnos cada vez mejores servicios, pero es fundamental el apoyo que les demos para obtener recursos financieros suficientes.

 

CUIDEMOS EL AGUA:

El cambio climático y el calor veraniego hace evaporar mucha agua, por lo que éste es un bien escaso. Debemos cuidarla y es por ello que seguimos denunciando y efectuando el seguimeinto en las acciones legales por las extracciones e instalaciones no autorizadas de agua y con un equipo de abogados que nos respaldan. ¡Hacemos un llamado a buscar sistemas de ahorro en el consumo de éste vital elemento!

 

MEDIO AMBIENTE:

Seguimos preocupados por las contaminaciones del aire (malos olores de los criaderos de cerdos) y del agua (bloom de algas - cianobacterias y contaminaciones por exceso de nutrientes). Nuestros trabajos con la empresa Agrosuper y con las autoridades medioambientales siguen en desarrollo y estamos empeñados de mejorar los sectores que todavía están afectados con eventos mas repetitivos.

Contamos con asesores especialistas en las materias mencionadas.

 

INCENDIOS:

Lamentablemente las extremas temperaturas han generado varios incendios en la Zona y una mayor probabilidad de generar nuevos incendios. En general, el foco de los incendios es creado por el ser humano, por lo que debemos evitar la generación de chispas y la utilización de herramientas que las generan cuando estamos en cercanía de pastizales y arbustos fácilmente combustibles…Hacemos un llamado de preocuparse de tener buenos cortafuegos alrededor de nuestros predios y contar con sistemas de combate de incendios adecuados.

 

CORTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA REPETITIVOS:

Hemos manifestado nuestras preocupaciones a las empresa eléctricas que surten de energía eléctrica a las propiedades a orillas del Embalse Rapel debido a los sucesivos cortes de energía eléctrica y estamos en contacto con ellas para que efectúen mejores mantenciones de las instalaciones e informen a los usuarios clientes oportunamente y con suficiente antelación sobre los cortes programados.

 

¡Junto al Directorio, te deseamos unas felices vacaciones y que disfrutes ésta temporada con un embalse Rapel lleno de agua!

 

Con un especial saludo Rapelino,

                                                       

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Lago Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl

Rapel News - Enero 2025

Pluma fuente

Embalse Rapel, 20 enero 2025

Carta reclamo a la CGE por continuos cortes de luz.

Descarga la carta enviada aquí 

bottom of page