top of page

NOTICIAS

Rapel News - Septiembre 2023

18.jpg

Embalse Rapel, 13  de Septiembre 2023

NUEVO ACUERDO CON ENEL SOBRE COTAS MÍNIMAS PERIODO ESTIVAL 2023-2024

Estimado(a) Socio(a):

Recientemente logramos un nuevo acuerdo con ENEL sobre las cotas mínimas para el periodo estival de Fiestas Patrias y hasta fines de febrero 2024.

Es así, que contaremos con un Embalse Rapel lleno de agua para Fiestas Patrias y también logramos que la cota mínima fijada para los meses venideros y de verano será de 104.20 m.s.n.m., es decir, 20 cm más alta que para la temporada recién pasada.

 Lo anterior, nos permitirá contar con una reserva adecuada, considerando que todavía existen muchas extracciones no autorizadas de agua, las que hacen disminuir la cota en los meses de verano a razón de 1 centímetro diario.

Aun cuando el presente año ha sido más lluvioso, es muy relevante que se acumule suficiente nieve en la cordillera, lo que permitirá , con los deshielos del verano, aumentar los caudales de los afluentes del Embalse Rapel.

 

¡Así y todo, debemos ser muy precavidos y con el aumento probable de las temperaturas en el verano, cuidar el recurso agua en extremo y hacer uso del mismo en forma muy controlada!

Agradecemos a ENEL su siempre positiva respuesta a nuestras demandas, comprometiéndose a no generar energía eléctrica en los meses de verano, con el objeto de cumplir con la cota mínima acordada.

Te enviaremos prontamente la carta que le enviará ENEL al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) indicando las cotas mínimas acordadas en forma diaria por el periodo acordado con la CODEPRA.

También, entre muchas otras gestiones, seguimos en plenas actividades legales con nuestras denuncias a las extracciones no autorizadas de aguas del Embalse Rapel. Esperamos que las autoridades estatales, responsables de resolver nuestras denuncias, se pronuncien prontamente.  Haremos acciones legales en conjunto con ENEL para agilizar lo anterior.

En los temas medioambientales, seguimos empeñados en lograr la minimización de los malos olores de los criaderos de cerdos y de acuerdo a la nueva norma de control de los mismos elaborada por el Ministerio del Medio Ambiente.

Sumado a lo anterior, estamos en contacto con la Seremi del Medioambiente Regional y la Universidad O´Higgins de San Fernando, para buscar soluciones a la eutrofización del agua del Embalse (color verde del agua en primavera-verano y otoño por las cianobacterias, las que se generan debido al exceso de nutrientes y altas temperaturas en el agua).

Aprovechamos la ocasión de desearte unas Felices Fiestas Patrias en el nombre del Directorio y en el mío propio y a disfrutar del Embalse Rapel con niveles altos de agua!

 Con un cordial saludo Rapelino,

                                                   

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Embalse Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl 

Rapel News - Julio 2023

intensivo.jpg

Embalse Rapel, 24 de Julio de 2023

https://eltipografo.cl/2023/07/empresa-olivicola-construyo-embalse-y-desvio-aguas-sin-permisos-ambientales-arriesga-multa-de-10-mil-millones-a

 

SUPERINTENDENCIA DEL MEDIOAMBIENTE:

Empresa olivícola en la comuna de La Estrella construyó embalse y desvió aguas sin permisos medioambientales.

La extracción de agua sin permisos ambientales indicada arriesga multa de hasta 13.000 UTAS, equivalente a más de $ 9.859.-millones.

                          

Estimado(a) Socio(a) del Embalse Rapel:

Como sabes, hace ya varios años estamos empeñados en denunciar las extracciones no autorizadas de aguas del Embalse Rapel y de sus afluentes, tanto ante la DGA (Dirección General de Aguas regional) como ante la SMA (Superintendencia del Medio Ambiente regional). Una de las denuncias importantes que se realizó ante la Superintendencia del Medio Ambiente SMA obtuvo una respuesta de la misma, la que, según información de “El Tipógrafo” (que se adjunta con un link para obtener más información), “inició un procedimiento sancionatorio en contra de la empresa Olivos del Sur debido a la ejecución de obras y desarrollo de actividades sin contar con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que la autorice, y por el incumplimiento de normas y medidas establecidas”. La anterior extracción de agua sin los permisos antes indicados, arriesga multa de 13.000 UTAS, equivalente a más de $ 9.859.-millones.

Según la información de El Tipógrafo, “tras la formulación de cargos, la empresa tiene un plazo de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento  y de 15 días hábiles para formular sus descargos, desde la fecha de notificación.”

Las extracciones de agua no autorizadas del Embalse Rapel y de sus afluentes producen la baja de los niveles de agua en el periodo estival de primavera – verano y ello, aun cuando la empresa ENEL no genere electricidad en el periodo indicado por el acuerdo anual con la CODEPRA, sigue de gran importancia en la defensa nuestra para la protección y desarrollo de una actividad turística sustentable en la Zona del Embalse Rapel, la que gracias a nuestra Corporación está declarada como Zona de Interés Turístico (ZOIT) y es hoy la fuente de trabajo más importante para los trabajadores de la Zona y de sus familias.

Seguiremos trabajando intensamente en proteger a nuestro querido Embalse Rapel y cuidarnos para contar con suficiente agua en éstos años de extrema sequía y para contar con un medioambiente sano y sustentable.

Esperando que te encuentres bien, te saludo en el nombre del Directorio y en el mío propio, con un cordial abrazo.

                                                   

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Embalse Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl 

Rapel News - Junio 2023

Imagen1_edited.png

Embalse Rapel, 25 de Junio de 2023

PRECIPITACIONES OBLIGARON A EVACUAR AGUAS EN LA REPRESA RAPEL

Estimado(a) Socio(a) del Embalse Rapel:

Las lluvias de los últimos días en la zona central obligaron a evacuar aguas (adicionalmente a la generación de energía eléctrica) en la represa Rapel por la gran cantidad de agua que ingresaba al Embalse a través de sus afluentes, principalmente a través de los ríos Cachapoal y Tinguiririca, ríos que coparon sus cauces naturales como no ocurría hace más de treinta años atrás. Las crecidas de ríos y esteros se debieron a la gran cantidad de agua caída en la cordillera y causado por una isoterma 0  que se encontraba a más de los 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar, lo que hizo que no nevara en la pre cordillera.

Para nuestros intereses, es muy importante que durante el invierno se acumule gran cantidad de nieve en la pre-cordillera y en la cordillera alta, con el objeto de lograr buenos deshielos en primavera–verano y así contar con afluentes que traigan cantidades de agua suficiente para mantener los niveles de agua altos en el periodo estival de la mayor actividad turística en la zona ZOIT.

Lo positivo de éstas lluvias, es que se presenta un panorama aparentemente muy bueno en lo que a precipitaciones y nevadas futuras se refiere y ello por la presencia de la corriente del niño en el mar y que hace subir la temperatura del agua del mar y con ello, el aumento de las evaporaciones y mayores precipitaciones.

Lo negativo y que lamentamos mucho, es que las inundaciones dejaron damnificadas a varias personas y familias completas. Debemos aprender que ya es normal que en nuestro país nos vamos de un extremo a otro, como lo es irnos de una sequía extrema a inundaciones….

Las lluvias en el presente año 2023 acumulan a la fecha la cantidad de 192,9 mm  en la zona del Embalse Rapel.

 Precipitaron la siguiente cantidad de milímetros de agua en el Embalse Rapel:

Abril 2023:                           56,4 mm

Mayo 2023:                          55,0 mm

Al 25 de Junio 2023:           81,5 mm

(Fuente: Coordinador Eléctrico Nacional – CEN).

Hoy la cota llegó al nivel 103,67 m.s.n.m. Sin embargo, como sabes, en otoño–invierno la empresa ENEL genera energía eléctrica y mantiene las cotas bajas del Embalse para contar con espacios de acumulación de agua suficientes cuando los caudales de los afluentes llegan a niveles altos, como ocurrió en los días anteriores. Así se evita evacuar una cantidad importante de agua sin generar energía eléctrica, lo que sería una pérdida para la empresa.

En el mes de Agosto 2023, como todos los años, estaremos gestionando ante ENEL las cotas mínimas para la temporada estival venidera y esperamos que se haya acumulado gran cantidad de nieve en la cordillera y así los deshielos  nos permitan contar con suficiente agua en la temporada estival y con la ayuda de ENEL, al no generar energía eléctrica en el verano, como ha sido en las temporadas anteriores.

También, entre muchas otras gestiones, seguimos en plenas actividades legales con nuestras denuncias a las extracciones ilegales de aguas del Embalse Rapel. Esperamos que las autoridades estatales, responsables de resolver nuestras denuncias, se pronuncien prontamente.  

En los temas medioambientales, seguimos empeñados en lograr la minimización de los malos olores de los criaderos de cerdos y de acuerdo a la nueva norma de control de los mismos.

Sumado a lo anterior, estamos en contacto con la Seremi del Medioambiente Regional para buscar soluciones a la eutroficación del agua del Embalse (color verde del agua en primavera-verano y otoño por las cianobacterias, las que se generan debido al exceso de nutrientes en el agua).

Esperando que te encuentres bien, te saludo en el nombre del Directorio y en el mío propio, con un cordial abrazo.

                                                   

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Embalse Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl 

Rapel News - Marzo 2023

rapel.png

Embalse Rapel, 15 de marzo de 2023

COMPORTAMIENTO DE NIVELES DE AGUA DEL EMBALSE

 

Estimado(a) Socio(a) del Embalse Rapel:

COTAS Ó NIVELES DE AGUA DEL EMBALSE RAPEL:

Tal como se informó en el Rapel News de febrero 2023, la extrema sequía reinante hace ya varios años en nuestro país y en especial, en la Sexta Región, sumado a las altas temperaturas reinantes y a las extracciones ilegales de aguas del Embalse y de sus afluentes, significaron que ENEL no pudo cumplir en ésta temporada estival 2022-2023 con su compromiso de mantener una cota mínima de 104.00 m.s.n.m., aun cuando no han generado energía eléctrica por debajo de la mencionada cota mínima pactada con la CODEPRA.

La cota ó nivel de agua del Embalse llegó a fines de Febrero 2023 al nivel 103,43 metros sobre el nivel del mar, es decir, 57 centímetros menos de lo pactado con ENEL.

Queremos recalcar y agradecer el esfuerzo realizado por ENEL al no generar energía eléctrica durante el verano y por debajo de la cota 104,00 m.s.n.m. Nuestro objetivo será velar por conseguir las resoluciones necesarias, de las autoridades competentes, en clausurar y eliminar las tomas ilegales de aguas, tanto del Embalse Rapel mismo, como de sus afluentes. ¡Estamos en ése trabajo y será una de nuestras preocupaciones más relevantes en el presente año!

¡El agua es un bien muy escaso y que todos debemos cuidar!

¡En el nombre del Directorio de la CODEPRA y en el mío propio, te enviamos un cordial saludo y te deseamos un buen comienzo de actividades en el presente año!

                                                   

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Embalse Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl  

Rapel News - Febrero 2023

EmbalseRapel.png

Embalse Rapel, 9 de febrero de 2023

PUBLICADA NORMATIVA SOBRE CONTROL DE MALOS OLORES PROVENIENTES DE PLANTELES DE CERDOS

 

COMPORTAMIENTO DE NIVELES DE AGUA DEL EMBALSE

 

Estimado(a) Socio(a):

El Lunes 06 de Febrero de 2023 recién pasado, se publicó en el Diario Oficial el Decreto Supremo N° 9 de 2022 “Norma de emisión de contaminantes en Planteles porcinos que, en función de sus olores, generan molestia y constituyen un riesgo a la calidad de vida de la población”, el que se adjunta. Esta norma fue emitida por el Ministerio del Medio Ambiente y CODEPRA fue una de las entidades impulsoras de la elaboración de la normativa y participó en el “Comité Operativo Ampliado” del Ministerio, entregando sus observaciones al proyecto durante su elaboración.

Gracias a ésta norma, existe ahora un instrumento de control para el tema de los malos olores provenientes de los criaderos de cerdos, ya que hasta la fecha no había normativa existente y por lo mismo, las autoridades fiscalizadoras no tenían un parámetro de referencia para sancionar las posibles infracciones a la contaminación medioambiental por malos olores provenientes de los criaderos de cerdos.

Como está dispuesto en la Norma indicada, será la SMA (Superintendencia del Medio Ambiente) la entidad encargada de recibir las denuncias, fiscalizar y sancionar el incumplimiento de la Normativa. ¡Actualmente la SMA todavía no tiene la infraestructura para abordar esa función y esperamos que prontamente se le faciliten los recursos necesarios para que pueda proceder a las fiscalizaciones adecuadas y oportunas a las empresas infractoras por las denuncias que reciba! Estaremos presionando para acelerar el proceso y vigilantes a su puesta en marcha a la brevedad posible.

COTAS Ó NIVELES DE AGUA DEL EMBALSE RAPEL:

La extrema sequía reinante hace ya varios años en nuestro país y en especial, en la Sexta Región, sumado a las altas temperaturas reinantes, todo producto del cambio climático, significó que ENEL no pudo cumplir en ésta temporada estival 2022-2023 con su compromiso de mantener una cota mínima de 104.00 m.s.n.m. en éste verano, aun cuando no han generado energía eléctrica por debajo de la mencionada cota mínima.

Los regantes legales y no autorizados han consumido más agua de lo normal y frente al escaso recurso hídrico, con mínima cantidad de agua bajando por los afluentes del Embalse Rapel, el nivel de agua está bajando a algo más que un centímetro diario. Actualmente la cota se encuentra en el nivel 103.57 m.s.n.m. al día 08 febrero 2023  a las 08 AM. De acuerdo a lo anterior, es probable que a fines de febrero, la cota se encuentre en un nivel cercano a los 103.35 m.s.n.m.

Seguimos gestionando las urgentes resoluciones de la DGA Regional por nuestras denuncias de extracciones ilegales de agua del Embalse Rapel y de sus afluentes. Ayer martes tuvimos nuevamente un reunión con la Directora Regional de la DGA (S) y nos manifestó que harán todo lo posible por resolver las denuncias pendientes dentro de las semanas entrantes y que no podían apurar más las causas por la gran cantidad de denuncias que debían resolver. Seguiremos presionando para obtener las resoluciones y las fiscalizaciones en el más breve tiempo posible.

 

Hacemos un llamado a ahorrar agua a todos los vecinos(as) y a cuidar éste elemento básico, del cual nos beneficiamos todos.

 

Con el deseo de que pasen unas felices vacaciones junto a sus seres queridos, los saludamos con un afectuoso saludo en nombre del Directorio y del mío propio.

                                                   

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Embalse Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl  

Rapel News - Enero 2023

embalse rapel.jpg

Embalse Rapel, 3 de enero de 2023

SEQUÍA, EXTRACCIONES NO AUTORIZADAS DE AGUA  Y EL NIVEL DE AGUA DEL EMBALSE RAPEL

 

Estimado(a) Socio(a) del Embalse Rapel:

Con inquietud hemos observado en los últimos días la baja de la cota ó nivel de agua del Embalse Rapel por debajo del nivel de la cota mínima de 104.00 metros sobre el nivel del mar acordada con ENEL y la CODEPRA hasta fines de Febrero del año 2023.

Lo anterior, se debe a la sequía reinante durante el año que acaba de terminar y el hecho de que siguen operando las extracciones no autorizadas de agua del Embalse Rapel y de sus afluentes. Las denuncias se cursaron por ENEL y por la CODEPRA hace ya algunos años atrás y la mayoría no se han resuelto todavía por la Dirección General de Aguas Regional (DGA VI). Esta demora en dictar las resoluciones respectivas perjudica en forma importante a las actividades turísticas de la ZOIT. Asimismo, la resolución emitida por la DGA VI número  1578 de fecha 10 de Noviembre de 2022, en la que se multa a la empresa denunciada y se ordena la paralización y destrucción de las instalaciones respectivas, todavía no ha sido objeto de una fiscalización de la DGA VI para verificar su cumplimiento y esperamos que ello suceda prontamente. Estamos realizando todas las gestiones necesarias para agilizar las resoluciones de la DGA VI en la actual situación de disminución del nivel de agua del Embalse.

En vista que en los últimos días la cota está bajando a razón de un centímetro en forma diaria y ésa baja es errática, es que estimamos que la cota llegará al nivel cercano a los 103.50 m.s.n.m. a fines de febrero 2023.

¡Te recuerdo que en la situación actual de sequía que estamos viviendo en la Región y sumada a las extracciones no autorizadas de agua del Embalse y de sus afluentes, ha sido un gran logro contar con los niveles actuales de agua y ello se debe a la gran colaboración y esfuerzos que ejerció y ejerce ENEL al no generar energía eléctrica por debajo de la cota mínima establecida de 104.00 m.s.n.m.! Agradecemos a ENEL ésa colaboración con los vecinos representados por la CODEPRA y relacionados con las actividades turísticas de la ZOIT.

¡Seguimos trabajando en nuestro plan de acción definido en la Asamblea Anual y especialmente, estamos efectuando las acciones legales necesarias para evitar las extracciones ilegales de agua, tema en el cual seguimos invirtiendo gran parte de nuestro tiempo!  

Hacemos un llamado a ahorrar agua a todos los vecinos(as) y a cuidar éste elemento básico, del cual nos beneficiamos todos.

 

Con el deseo de que pasen unas felices vacaciones junto a sus seres queridos, los saludamos con un afectuoso saludo en nombre del Directorio y del mío propio.

                                                   

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Embalse Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl  

Rapel News - Diciembre 2022

Imagen1.png

Embalse Rapel, 29 de Diciembre de 2022

REELEGIDO EL ACTUAL DIRECTORIO Y CONSEJEROS EN LA XI ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA CODEPRA

Estimado(a) Socio(a) y Vecino(a)  del Embalse Rapel:


Como sabes, el día miércoles 21 de diciembre 2022 recién pasado se realizó a las 18:30 horas nuestra XI Asamblea Anual Ordinaria de Socios de la CODEPRA, Asamblea que se transmitió virtualmente vía ZOOM.


Al final de la XI Asamblea se invitó a votar a los asistentes por los nuevos miembros del Directorio, por los Consejeros miembros de la Comisión Revisora de Cuentas y por los Consejeros miembros del Tribunal de Honor. Se presentaron todos los integrantes del Directorio y sus Consejeros a la reelección y fueron reelectos por la Asamblea con una votación del 93%.


De ésta forma el Directorio, la Comisión Revisora de Cuentas y el Tribunal de Honor, además del Director Ejecutivo, quedaron conformados por los siguientes integrantes, faltando sólo un miembro en el Tribunal de Honor, que al no haber candidatos que postularon al cargo, será el Directorio el encargado de nombrar a su integrante a la brevedad posible:

MIEMBROS DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA CODEPRA PERIODO 2023 - 2027:

Directorio:
Paul De Laire Forttes             – Director Presidente
Claudio Ortiz Tello                 – Director Secretario
Jorge Cristoffanini Olmedo  – Director Tesorero

Oscar Anwandter Quentin   – DIRECTOR EJECUTIVO

Comisión Revisora de Cuentas:
Juan Pablo Cremaschi Barriga - Presidente 
Roberto Giadach Giadach   
Juan Rius García 

Tribunal de Honor:
Patricio Yanine Misleh  -  Presidente  
René Lehuedé Fuenzalida          

Reiterando el deseo del Directorio y del suscrito de que tengas un muy buen año 2023, te saludo cordialmente,
                                                        
Oscar Anwandter Quentin
Director Ejecutivo de la CODEPRA
Corporación de Desarrollo y Protección del Lago Rapel  
oanwandter@codepra.cl 
www.codepra.cl  


Tu aporte año 2023 de $ 280.000.-anuales lo puedes efectuar de dos formas:

Por transferencia electrónica: 
CORPORACIÓN DE DESARROLLO Y PROTECCIÓN DEL LAGO RAPEL
RUT 65.070.648-K
Banco BICE
Cta.Cte. 25-70127-5
Mail: oanwandter@codepra.cl

Pago con tarjeta de crédito: 
Vía web-pay, entra a nuestro sitio web www.codepra.cl y haz click en “Hazte Socio” y sigue los pasos indicados.
 

Rapel News - Diciembre 2022

Imagen1.png

Embalse Rapel, 27 de Diciembre de 2022

REALIZADA LA XI ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA CODEPRA

 

Estimado(a) Socio(a) y Vecino(a)  del Embalse Rapel:

El día miércoles 21 de diciembre 2022 recién pasado se realizó a las 18:30 horas nuestra XI Asamblea Anual Ordinaria de Socios de la CODEPRA, Asamblea que se transmitió virtualmente vía ZOOM.

Se presentó la cuenta anual con los principales temas sobre las actividades realizadas y los logros alcanzados por la CODEPRA durante el año 2022. Los asistentes pudieron aclarar sus dudas al realizar las preguntas sobre los temas que les inquietaban.

Los temas tratados en la cuenta anual fueron los siguientes:

  • En un año nuevamente de extrema sequía, se presentó el convenio celebrado con ENEL sobre los niveles de agua del Embalse Rapel desde el periodo de Fiestas Patrias 2022 y hasta inicios de Marzo de 2023.

  • El detalle de las acciones realizadas por las denuncias realizadas en contra de algunos regantes y empresas agrícolas que extraen aguas del Embalse Rapel y de sus afluentes, sin las autorizaciones legales correspondientes. Análisis de resultados.

  • Las acciones realizadas y por realizar ante la empresa Agrosuper para minimizar los malos olores provenientes de los criaderos de cerdos;

  • El estado del nuevo proyecto del Ministerio del Medio Ambiente sobre la normativa para el control de los malos olores provenientes de los criaderos porcinos.

  • El estado del proyecto del Plano Regulador Intercomunal del Lago Rapel;

  • La forma de enfrentar y las acciones realizadas ante las intenciones de considerar a las orillas del Embalse Rapel para un acceso público. Se propusieron las formas y el sustento legal con el cual debían reaccionar los propietarios ante una posible “invasión” de personas ajenas a la propiedad privada.

  • El mejoramiento de los caminos y la mantención de las rutas de acceso  en el territorio de la ZOIT. Entre otros, se analizó el avance de las obras de mejoramiento de la ruta 66 – Camino de la Fruta.

  • El nacimiento y construcción de los nuevos parques eólicos en la Zona.

  • Se presentó, también, el plan de acción para el próximo año 2023.

  • En la cuenta de la Tesorería, se aprobó el estado de situación al 30 de Noviembre 2022 y se aprobó por votación de la asamblea y en forma unánime un aporte anual año 2023 de $ 280.000.- por cada casa a orillas del Embalse Rapel. Se invitó a los (las) vecinos(as) a que ayuden en captar nuevos socios, con el objeto de enfrentar adecuadamente y con el respaldo necesario, los problemas futuros y se solicitó a efectuar los aportes año 2023 a la brevedad posible. Indicamos al final del presente Rapel News la forma de realizar tu aporte año 2023.

  

Te deseamos una buena temporada de verano y un muy buen año 2023, lo que hacemos con un especial saludo Rapelino en nombre del Directorio y en el mío propio,

                                                      

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Lago Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl  

 

 

Tu aporte año 2023 de $ 280.000.-anuales lo puedes efectuar de dos formas:

 

Por transferencia electrónica:

CORPORACIÓN DE DESARROLLO Y PROTECCIÓN DEL LAGO RAPEL

RUT 65.070.648-K

Banco BICE

Cta.Cte. 25-70127-5

Mail: oanwandter@codepra.cl

 

Pago con tarjeta de crédito:

Vía web-pay, entra a nuestro sitio web www.codepra.cl y haz click en “Hazte Socio” y sigue los pasos indicados.

Rapel News - Noviembre 2022

embalse rapel.jpg

Embalse Rapel, 23 de Noviembre de 2022

COTAS (NIVELES DE AGUA) DEL EMBALSE RAPEL EN TEMPORADA ESTIVAL 2022 – 2023

 

Estimado Socio:

 

Para tu conocimiento, adjuntamos el fascímil de la carta enviada por ENEL al CEN (Coordinador Eléctrico Nacional), la que se adjunta y que indica las cotas ó niveles de agua mínimos que la CODEPRA pactó con ENEL para el periodo estival de primavera-verano 2022 – 2023.

 

Considerando las extremas sequías que estamos viviendo en nuestro país en los últimos años, es que agradecemos a ENEL su gran colaboración con la CODEPRA, la que representa a las comunidades aledañas en relación a las actividades turísticas en el Embalse Rapel, hoy única ZOIT (Zona de Interés Turístico) declarada en la VI Región de O’Higgins.

 

 

Con un fuerte abrazo Rapelino,

 

                                                       

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Lago Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl

Rapel News - Agosto 2022

embalse rapel.jpg

02 de Agosto 2022

PRECIPITACIONES A JULIO 2022 Y COTAS EMBALSE RAPEL

Estimado(a) Socio(a) del Embalse Rapel:

Las lluvias en el presente año 2022 partieron en Abril pasado. Precipitaron la siguiente cantidad de milímetros de agua en el Embalse Rapel:

Abril 2022:          28,5 mm

Mayo 2022:          7,6 mm

Junio 2022:       115,9 mm

Julio 2022:        142,3 mm

Total anual 2022 de agua caída a Julio:  294,3 mm

(fuente: Coordinador Eléctrico Nacional – CDEC).

La cantidad de agua caída y de nieve acumulada en la cordillera es muy positiva y superior a los últimos años anteriores. Ello ayudará a lograr las reservas de agua que se requieren en la temporada estival venidera para obtener las cotas mínimas pactadas con ENEL, esperando igualmente que se produzcan caídas de agua o precipitaciones importantes en los meses venideros.

La cota llegó al nivel 103,68 m.s.n.m. el 28 de Julio pasado ( en ésta época del año normalmente la cota está en un nivel cercano a los 101,00 m.s.n.m.) y el indicado nivel alto de agua se debe a que la generación de energía eléctrica ha sido mínima por parte de ENEL, en vista que el CDEC – SIC hizo aumentar, algunos meses atrás, las reservas hídricas de los embalses por los posibles efectos de una sequía similar al año anterior. Ahora, que se ven reservas hídricas más importantes y con el fin de evitar vertimientos obligatorios de los embalses en la época de los deshielos, el CDEC- SIC permitió flexibilizar la reserva hídrica y la consiguiente utilización de parte del agua embalsada con el objeto de generar energía eléctrica. Ello está ocurriendo y vemos que la cota está con tendencia a la baja en esta época del año, porque ENEL está generando energía eléctrica. Hoy 02 de Agosto de 2022 la cota está en el nivel 103,17 m.s.n.m.

En breve, como todos los años, estaremos gestionando ante ENEL las cotas mínimas para la temporada estival venidera.

¡Asimismo, estamos en plenas actividades legales por las extracciones ilegales de aguas del Embalse Rapel y esperamos que las autoridades administrativas responsables de fiscalizarlas y las judiciales designadas, nos resuelvan nuestras causas a la brevedad posible!

Esperando que te encuentres bien, te saludo en el nombre del Directorio y en el mío propio, con un cordial abrazo.

                                                   

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Embalse Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl 

Rapel News - Septiembre 2022

18.jpg

14 de Septiembre 2022

BUENAS NOTICIAS: tendremos el lago con un nivel de agua alto para Fiestas Patrias!

 

Estimado Socio:

 

Hemos logrado nuevamente un acuerdo con ENEL respecto a las cotas mínimas del Embalse Rapel para las Fiestas Patrias y el nuevo periodo estival de primavera-verano venidero. El acuerdo fue similar al pactado en los años anteriores y adicionalmente, le solicitamos a ENEL a mantener la cota por sobre la cota mínima pactada, con el objetivo de contar con una reserva de agua para afrontar las posibles disminuciones de nivel de agua debido a las extracciones no autorizadas de aguas del Embalse y de sus afluentes. Esperamos que ENEL pueda cumplir con nuestra petición y mantener el Embalse en las cotas mínimas pactadas hasta fines de febrero de 2023! Agradecemos de antemano el esfuerzo que hará la Empresa para cumplir con lo solicitado.

     

Seguimos gestionando las acciones legales en contra de los agricultores que están extrayendo aguas del Embalse y de sus afluentes en forma no autorizada y que son los causantes de la baja de niveles de agua en los meses de verano. Esperamos que las autoridades responsables de fiscalizar, sancionar y paralizar las obras no autorizadas, lo hagan en forma urgente y los tribunales de justicia, en los casos correspondientes,  fallen a nuestro favor con la urgencia necesaria, para así evitar los daños graves a las actividades turísticas del Embalse Rapel y de sus alrededores, hoy ZOIT (Zona de Interés Turística).

Aprovechamos ésta instancia para desearte, en nombre del Directorio y del mío propio, unas

 

¡FELICES FIESTA PATRIAS!

Con un fuerte abrazo Rapelino,

                                               

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Lago Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl 

Rapel News - Abril 2022

embalse rapel.jpg

28 de Abril 2022

EXTREMA SEQUÍA Y NIVEL DE AGUA DEL EMBALSE RAPEL

 

Estimado(a) Socio(a) del Embalse Rapel:

Este mes de Abril 2022 comenzaron las lluvias y parece que se acerca una temporada pluvial más normal! (hay que ser optimistas al respecto).

Entre el fin de semana recién pasado y el día martes cayeron en Rapel 34,3 milímetros de agua.  Hay que tener presente que, por todo el tiempo transcurrido en estado de extrema sequía, la tierra está absorbiendo mucha agua. También es importante resaltar la cantidad de nieve caída en la cordillera y que ayuda a formar la base para su acumulación a futuro!

Recalcamos que ENEL está generando energía eléctrica para contar con una  reserva de espacio de acumulación de agua.

Con ésta lluvia reciente, el nivel de agua del Embalse subió un poco y se encuentra hoy en la cota  103.04 m.s.n.m.

Tal como acordado entre Enel y nosotros, se han cumplido las cotas en los meses de marzo y abril 2022.

¡Seguimos gestionando las denuncias legales que hemos realizado por las extracciones ilegales de aguas del Embalse Rapel y esperamos que las autoridades legales y judiciales designadas para resolver nuestras causas, lo hagan a la brevedad posible! Hago notar que todavía hay Seremis y Directores Regionales no nombrados por el actual gobierno, lo que hace demorar nuevamente todo el proceso.

Esperando que se encuentren bien, les saludo en el nombre del Directorio y en el mío propio, con un cordial abrazo.

                                                   

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Embalse Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl  

Rapel News - Marzo 2022

embalse rapel.jpg

05 de Marzo 2022

EXTREMA SEQUÍA Y NIVEL DE AGUA DEL EMBALSE RAPEL

 

Estimado(a) Socio(a) del Embalse Rapel:

Terminó la temporada de vacaciones de verano y hemos logrado contar con los niveles de agua (cotas) del Embalse Rapel suficientemente altos para disfrutar, razonablemente, de las actividades náuticas, de natación y de pesca.

Como sabes, el convenio entre CODEPRA y ENEL sobre los niveles ó cotas de agua del Embalse, fue esencial para lograr el objetivo de cotas altas en verano en estos años de extrema sequía que vivimos en nuestro país y en especial, en nuestra VI Región de O’Higgins. Agradecemos a ENEL su apoyo a las actividades turísticas (ZOIT), hoy la actividad económica que más empleo otorga en la Zona.

Sin embargo y conforme a lo anterior, no se pudo cumplir con la cota mínima establecida en el Convenio, de 104.00 m.s.n.m. y desde el 21 de Diciembre 2021, la cota empezó a descender progresivamente, hasta llegar hoy, 05 de Marzo de 2022, al nivel 103.54 m.s.n.m. Esto significó que en 75 días, la cota descendió en 46 centímetros.

Conforme al dato anterior, solicitaremos a ENEL, en el convenio de la próxima temporada estival de verano, a que establezcamos una cota mínima de 104.50 m.s.n.m. y así tener las reservas de agua que permitan absorber las posibles bajas de nivel de agua y evitar la baja de la cota a menos de 104.00 m.s.n.m.en los meses del verano. Habíamos solicitado para ésta temporada un nivel mínimo más alto al último mencionado, pero ello no fue aceptado por ENEL. Será necesario insistir y lograr ése objetivo a futuro, para así no perjudicar a las actividades turísticas en los sectores bajos de profundidad de agua del Embalse Rapel….

Independientemente de la extrema sequía, la baja diaria de los niveles de agua del Embalse se debió en forma importante a las extracciones de agua ilegales ó no autorizadas. La CODEPRA tiene hoy en día cinco acciones contra organizaciones de regantes y empresas que extraen aguas en forma no autorizada y hemos insistido en que no sólo se apliquen multas por la ilegalidad, sino que se ordenen los cierres definitivos de las instalaciones no autorizadas. Lamentablemente las decisiones de los organismos estatales responsables de las fiscalizaciones respectivas han sido demorosas y, en algunos casos, ya llevamos varios años en espera de las resoluciones definitivas respectivas. Haremos campañas comunicacionales y lobby con las autoridades del nuevo gobierno. Paralelamente, seguiremos activamente con nuestra asesoría legal, efectuando el seguimiento de las causas y ¡no claudicaremos en lograr nuestros objetivos!

A partir de ésta fecha, ENEL empezará nuevamente a generar energía eléctrica y según el convenio establecido,  la cota llegará progresivamente al nivel de 102.50 m.s.n.m el 31 de Marzo próximo y bajará hasta la cota 100.50 m.s.n.m. al 14 de mayo de 2022. Lo anterior, para que planifiques oportunamente el retiro del agua de las respectivas embarcaciones.

Con el deseo de que logres, junto a la familia, un buen regreso de las vacaciones de verano, te saludamos con un afectuoso saludo en nombre del Directorio y del suscrito.

                                                   

Oscar Anwandter Quentin

Director Ejecutivo de la CODEPRA

Corporación de Desarrollo y Protección del Embalse Rapel 

oanwandter@codepra.cl

www.codepra.cl  

Rapel News - Enero 2022

descarga.jpeg

26 enero 2022

EXTREMA SEQUÍA Y NIVEL DE AGUA DEL EMBALSE RAPEL

Estimado(a) Socio(a):
Como sabes, en el presente año estamos viviendo nuevamente una extrema sequía en nuestra VI Región y en todo el país y que se arrastra ya por varios años. 
Gracias a nuestra solicitud a ENEL, para que no generen energía eléctrica en los meses de mayor consumo de agua, el que es realizado principalmente por parte de los regantes establecidos a orillas de los afluentes del Embalse Rapel (río Cachapoal, río Tinguiririca y Estero Alhué) y en el Embalse mismo, es que logramos nuevamente el acuerdo con la Empresa de mantener los niveles de agua lo más altos posible en la temporada estival actual. Se estableció una cota mínima de 104.00 metros sobre el nivel del mar desde fines de septiembre 2021 y hasta inicios de Marzo del presente año. Lo anterior se cumplió totalmente e incluso la cota superó el valor mínimo acordado hasta fines de diciembre 2021.
A partir de éste mes de Enero hemos visto disminuir la cota mínima acordada, producto de que no está entrando agua al Embalse Rapel, por la gran necesidad de agua de los regantes y de la población en general, debido a los menores caudales de los afluentes. Hoy la cota está en el nivel 103.89 m.s.n.m., es decir, 11 centímetros por debajo de lo acordado con ENEL. Entonces, en lo que va corrido de éste mes, la cota ha ido bajando a razón de 0.42 centímetros diarios. En vista que en los últimos días la cota está bajando a razón de 1.00 centímetro en forma diaria y con tendencia a aumentar la cifra anterior, es que estimamos que la cota llegará al nivel cercano a los 103.50 m.s.n.m. a fines de febrero 2022.
¡Considerando la situación actual de la extrema sequía que estamos viviendo, ha sido un gran logro contar con los niveles actuales de agua de nuestro querido Embalse Rapel! 
¡Seguimos trabajando en nuestro plan de acción definido en la Asamblea Anual y especialmente, estamos efectuando las acciones legales necesarias para evitar las extracciones ilegales de agua, tema en el cual seguimos invirtiendo gran parte de nuestro tiempo!  
Hacemos un llamado a ahorrar agua a todos los vecinos(as) y a cuidar éste elemento básico, del cual nos beneficiamos todos.

Con el deseo de que pasen unas felices vacaciones junto a sus seres queridos, los saludamos con un afectuoso saludo en nombre del Directorio y del suscrito.
                                                     
Oscar Anwandter Quentin
Director Ejecutivo de la CODEPRA
Corporación de Desarrollo y Protección del Embalse Rapel  
oanwandter@codepra.cl 
www.codepra.cl  
 

bottom of page